martes, 31 de mayo de 2011

Saben que....

Lo más actual que el maestro Rodolfo Rodriguez  ha realizado en el teatro Simon Bolívar es una obra infantil titulada "ESPECIES" esta obra sin duda cautivo los corazones del público, ya que no solo es una obra más, sino que ésta nos deja unas dos enseñanzas que muchas personas olvidan bien sea por rutina o por el desinterés en ser mejores cada día . En mi opinión la importancia de una de estas enseñanzas es que cada persona nunca debe dejar de ser quien es por mas alto nivel que tenga en la sociedad, otra muy importante es que la amistad es uno de los lazos mas fuertes que existe y que hoy en día es muy importante tenerlo en cuenta por que se ha perdido un poco el sentimiento bonito que hay dentro de una amistad.

La experiencia que junto a el viví durante los ensayos, y durante el estreno de "ESPECIES"  fue muy gratificante y complaciente ya que la emoción que se siente en camerinos después de cada escena es excepcional y más aun cuando se le pone entusiasmo y corazón a cada momento en tarima y fuera de ella, sin duda alguna somos muchos quienes le agradecemos al señor R.Rodriguez por lo que nos ha enseñado a cada uno en su momento porque han sido muchas personas que han aprendido de el maestro.

A pesar de mi poca experiencia en el teatro debo admitir que junto a este gran amigo he aprendido muchas cosas tanto en lo laboral como en lo personal e incluso he descubierto de una manera asombrosa a través de entrenamientos llenos de posiciones de ballet  un potencial en mi que nunca hubiese imaginado tener sino hubiese estado dirigida por el señor Rodolfo Rodriguez.   

domingo, 29 de mayo de 2011

Más alla...

Rodolfo Rodriguez en estos momentos se desempeña como director del Teatro Simón Bolívar, el cual se ha convertido en un incubador cultural, ¿Qué quiere decir esto? que el no pretende solo que se realizen funciones de teatro y danza; sino que ve el teatro como un todo, un hogar, una escuela, una diversión...

Con una visión muy contemporánea del arte, hace viajar a sus alumnos por diversas manifestaciones con los diversos talleres que realiza, en estos momentos por ejemplo se encuentra dictándo un taller de instalación_performances cuya  muestra se realizará en la sala el revetón del Complejo Cultural ya mencionado a partir de las 3 de la tarde del domingo próximo.

Es muy interezante realmente conocer a una persona que ha recorrido, estudiado y visto tanto, pues nos logra maravillar con todas su hazañas, sus cuentos... es como si ya cada uno de sus alumnos lo vivieramos. De verdad me siento muy orgullosa de que la vida me haya puesto ante mis ojos a una persona tan especial y culta... Cada dia aprendiendo y conviviendo para lograr más y más.

Biografia

RODOLFO  RODRÍGUEZ





Actor, director, coreógrafo, dramaturgo, poeta, narrador, editor, artista del performance, maestro de teatro y danza, nacido en Juan Griego, Isla de Margarita. Director fundador del Centro Internacional del Nuevo Teatro y del Complejo Cultural Teatro Simón Bolívar de la Isla de Margarita.





En el exterior realizó talleres y seminarios especializados con Eugenio Barba y el ODIN TEATER (Dinamarca); Luis Valdéz y el TEATRO CAMPESINO, Lee Strasberg y el ACTOR’S STUDIO (ambos en USA); Peter Brook y el INTERNATIONAL CENTER FOR THEATRE RESEARCH (París); Jerzy Grotowski y el TEATRO LABORATORIO (Polonia); BERLINER ENSAMBLE que dirigiera Bertold Brecht; Peter Stein y la SHUBHÜNE (ambos en Alemania); Julian Beck y Judith Malina del LIVING THEATRE de USA (Roma); co-organizó el Proyecto “Formazione al Teatro” y participó a los talleres: Entrenamiento Físico-Entrenamiento vocal con Riszard Cieslak y Stanislav Scierski del Teatro Laboratorio de Polonia; Teatro Visible-Teatro Invisible/ Teatro Proceso-Teatro Popular con Augusto Boal (Brasil); Nuevas formas de la Pantomima con Jacques Lecoq (Francia).





Ha estudiado Danza Kathakali Hindú, Danza-teatro Kabubi, Danza-teatro NÓ, Danza Buto, Danza Contemporánea, Mimo, Danza Étnica en diferentes países visitados con calificados maestros de India, Japón, China, Estados Unidos, México, Guatemala y Perú.





Ha sido discípulo de Lee Strasberg, Eugenio Barba, Jerzy Grotowski, Ryzard Cieslak, Stanislaw Scierski, Jacques Lecog, Augusto Boal, Julian Beck y Judith Malina, Peter Brook, Isacc Chocrón, Ugo Ulive, Rubén Monasterios y Miguel Ponce, entre otros. Ha realizado como director más de 60 montajes y participado en 30 Festivales Internacionales en Venezuela, América Latina, Estados Unidos y Europa.





En dos oportunidades ganó el premio Armando Reverón para Arte No Convencional del Salón Fondene. Igualmente en dos oportunidades le fue conferido el Premio Regional de Teatro del Estado Nueva Esparta. Con su pieza coreográfica Simón-Manuela recibió el Vigía de Oro y por su pieza Plegaria el premio Coral de Fuego. En Teatro ha publicado En asno viene y va de espanto, Medea/Isla, Los olvidados de Dios, La casa en llamas, El Camaleón amarillo (teatro Infantil), 1600 copas servidas en un mismo lugar; los libros de poesía Ligero de equipaje, El inquilino de la casa sola, Ruinosa casa de los ríos más dolientes, Convite de amar, Don de oficios, Liebre de la noche, Razón de la Intemperie, Sagrado pájaro nacional; los poemarios infantiles Caballo de luna y El libro de Camille), el libro de relatos Piel de osario y las antologías Poética de la dramaturgia de Margarita y Poesía Compartida y el libro de ensayo La máscara desgarrada. Con su texto “El Libro de Camille” ganó el Certamen Mayor de las Artes y las Letras, capítulo Caminos del Sur/2006.


Ha sido traducido al Inglés, al Árabe y al Chino.

Pieza teatral "Especies· de Rodolfo Rodriguez

Pieza teatral "Especies· de Rodolfo Rodriguez
Fatima Salazar Y Rodolfo Rodriguez